Bálsamos Naturales

Los bálsamos naturales son una excelente opción para el cuidado de nuestro cabello, cuerpo y labios. Estos productos no contienen químicos dañinos y están hechos a base de ingredientes naturales como aceites y mantecas, que brindan beneficios para la piel y el cabello. 

Aceites y Mantecas:

Antes de comenzar a crear tus propios bálsamos, es importante conocer los diferentes aceites y mantecas que puedes utilizar en su elaboración. Algunos de los aceites más comunes son el aceite de coco, aceite de almendras, aceite de argán y aceite de jojoba. Estos aceites tienen propiedades hidratantes y nutritivas para la piel y el cabello.

El aceite de coco es conocido por su capacidad de hidratar y suavizar la piel, además de ser un excelente acondicionador para el cabello. 

El aceite de almendras es rico en vitamina E y ácidos grasos, lo que lo convierte en un excelente hidratante para la piel y el cabello. 

El aceite de argán es rico en antioxidantes y ácidos grasos omega, por lo que es ideal para nutrir y revitalizar la piel y el cabello. 

El aceite de jojoba es muy similar al sebo natural de la piel, por lo que es ideal para equilibrar la producción de aceite en la piel y el cuero cabelludo.

En cuanto a las mantecas, las más utilizadas son la manteca de karité, manteca de cacao y manteca de mango. 

La manteca de karité es conocida por su capacidad de hidratar y suavizar la piel, además de ser un excelente antiinflamatorio. 

La manteca de cacao es rica en antioxidantes y ácidos grasos, lo que la convierte en un excelente hidratante para la piel. 

La manteca de mango es rica en vitaminas A y C, lo que la hace ideal para nutrir y regenerar la piel.

Recetas de Bálsamos:

1. Bálsamo para labios (30g):

– 15g de cera de abejas

– 10g de manteca de karité

– 5g de aceite de coco

– 10 gotas de aceite esencial de menta

Instrucciones: En una olla a baño maría, derrite la cera de abejas, la manteca de karité y el aceite de coco. Retira del fuego y agrega el aceite esencial de menta. Vierte la mezcla en moldes para labios y deja enfriar.

2. Bálsamo para cabello:

– 20g de aceite de argán

– 10g de manteca de cacao

– 5 gotas de aceite esencial de lavanda

Instrucciones: En un recipiente, mezcla el aceite de argán con la manteca de cacao. Agrega el aceite esencial de lavanda y mezcla bien. Aplica la mezcla en el cabello húmedo y deja actuar por 30 minutos antes de enjuagar.

3. Bálsamo para cuerpo:

– 25g de aceite de almendras

– 15g de manteca de mango

– 10 gotas de aceite esencial de naranja

Instrucciones: En un recipiente, combina el aceite de almendras con la manteca de mango. Agrega el aceite esencial de naranja y mezcla bien. Aplica el bálsamo en todo el cuerpo después de la ducha para una piel suave e hidratada.

4. Bálsamo para dolor muscular:

– 30g de cera de abejas

– 50g de manteca de karité

– 30g de aceite de coco

– 10 gotas de aceite esencial de eucalipto

– 10 gotas de aceite esencial de menta

Instrucciones: En una olla a baño maría, derrite la cera de abejas, la manteca de karité y el aceite de coco. Retira del fuego y agrega los aceites esenciales de eucalipto y menta. Mezcla bien y vierte en recipientes para bálsamo. Aplica en las zonas doloridas y masajea suavemente.

5. Bálsamo para aliviar la congestión nasal:

– 20g de cera de abejas

– 40g de manteca de cacao

– 30g de aceite de almendras

– 15 gotas de aceite esencial de menta

– 10 gotas de aceite esencial de eucalipto

Instrucciones: En un recipiente resistente al calor, mezcla la cera de abejas, la manteca de cacao y el aceite de almendras. Calienta a fuego lento hasta que se derritan los ingredientes. Retira del fuego y añade los aceites esenciales de menta y eucalipto. Mezcla bien y vierte en recipientes para bálsamo. Aplica en el pecho y la nariz para aliviar la congestión nasal.

6. Bálsamo para calmar la piel irritada:

– 25g de cera de abejas

– 40g de manteca de mango

– 30g de aceite de caléndula

– 10 gotas de aceite esencial de lavanda

– 10 gotas de aceite esencial de manzanilla

Instrucciones: En un recipiente resistente al calor, derrite la cera de abejas y la manteca de mango. Añade el aceite de caléndula y mezcla bien. Retira del fuego y agrega los aceites esenciales de lavanda y manzanilla. Mezcla y vierte en recipientes para bálsamo. Aplica en las zonas irritadas de la piel para calmar y suavizar.

Espero que estas recetas sean de tu agrado y te ayuden a aliviar diferentes afecciones de forma natural y efectiva. 

¡Disfruta de tus bálsamos caseros!

© 2024 S’arrel de Llevant. Todos los derechos reservados